Generar un código QR es muy sencillo y gratuito. Por ejemplo, podemos utilizar el generador de esta página , con la que acabo de generar el código QR que se ve más arriba. Este código permite acceder directamente a una url, pero en los mismos podemos introducir un texto libre, una vcard (estándar de información de tarjetas de visita) o crear uno que si se lee desde un móvil, permita al usuario enviar un SMS con el mensaje introducido o bien hacer una llamada al número indicado, de forma automática.
En la propuesta del blog de Technology Bits Bytes & Nibbles se indica un uso concreto para animar a los niños a una lectura "ampliada" de sus cuentos:
Y no tiene por qué ser limitado a un cuento, podríamos incluir nuestros códigos QR en una tarea escrita, (qué alumno de secundaria no tiene hoy un móvil de última generación?) o incluso en nuestro blog de aula...Como siempre, la tecnología puede ser excusa para extender la imaginación mucho más allá de sus "usos previstos".
- Seleccionar un cuento
- Buscar algún elemento destacado que queramos "ampliar", por ejemplo, mediante un vídeo relacionado, una canción, un "mensaje secreto", etc. que queramos introducir en una página.
- Vamos a un generador de códigos QR, y ponemos allí la URL de lo que queremos enlazar, o bien el "texto secreto"
- Imprimimos el cuadradito del código QR y lo pegamos en una página del libro (¡cuidado con estropear los incunables o joyas como esta edición de Caperucita!!)
- Instalamos un lector gratuito de códigos QR en nuestro teléfono o dispositivo mp4 compatible (por ejemplo Ipod Touch). Existen versiones gratuitas para Android, IOS, Blackberry y muchos teléfonos "normalitos".
- Cuando el niño lea el cuento, puede "leer" el código QR de una página con el programa del teléfono o mp4, mediante su cámara, y automáticamente le aparecerá el vídeo, o texto "escondido".
Y no tiene por qué ser limitado a un cuento, podríamos incluir nuestros códigos QR en una tarea escrita, (qué alumno de secundaria no tiene hoy un móvil de última generación?) o incluso en nuestro blog de aula...Como siempre, la tecnología puede ser excusa para extender la imaginación mucho más allá de sus "usos previstos".
0 comentarios:
Publicar un comentario